EL NOMADA XXI
ARTE EN ROCA – MADRE TIERRA

En estos últimos años he venido recorriendo las arterias Andinas, en cada paso he sentido fluir esa desesperada angustia de comunicación que los antiguos Andinos escribieron en las hijas de los Apus. Estas Quilcas no estuvieron solas, la Madre Tierra fue su eterno escenario, tratar de enajenar el entorno geográfico del Arte Rupestre Peruano, seria denegarle su identidad y existencia, seria imputar los lazos umbilicales del Hombre con su eterna Madre: la Pachamama. En mi constante búsqueda he regresado al punto de partida como los espirales que circulan el cosmos. Las Quilcas Andinas son también el registro de cambios climáticos, cataclismos, de éxodos, de surgimientos y caídas de civilizaciones; de los procesos culturales los cuales van paralelos a los procesos de la Historia Natural. Entonces no me queda más que dar una mirada al escenario marco del Arte en Roca: La Madre Tierra; allí están la otra mitad de las repuestas de esta búsqueda.
La presente edición del Nómada, es un acercamiento visual al entorno geográfico del Arte en Roca. Sumérjanse…
La presente edición del Nómada, es un acercamiento visual al entorno geográfico del Arte en Roca. Sumérjanse…
Texto y fotografía: Víctor Corcuera Cueva

Choquequiraw
Cusco

Choquequiraw
Cusco

Sillustani
Puno

Sillustani
Puno

Nazca
Ica

Nazca
Ica

Sumbay
Arequipa

Sumbay
Arequipa

Kuelap
Amazonas

Laguna de los Cóndores
Amazonas
Amazonas

Monte Calvario
Cajamarca

Pueblo Indio
La Libertad

Sechin
Ancash

Alto de La Guitarra
La Libertad

Alto de La Guitarra
La Libertad

OchipiturLa Libertad
1 comentario:
Excelentes postales, que bueno que compartes la Pacha con todos nosotros. El vinculo c la Pacha esta vivo en cada uno de nosotros.
Veronica, Argentina.
Publicar un comentario