EL NOMADA – VI
WAKAS
WAKAS
El hombre andino al momento que ingreso a la América del Sur, encontró frente a él una accidentada geografía, desde sus desértica costa hasta la húmeda y calida amazonia, pasando por innumerables valles, quebradas, pasos, desfiladeros, cañones, infernales abismos, divinos glaciares y perfectos nevados. Para establecerse tuvo que saber adaptarse al medio geográfico, pero el hombre andino no se limito a adaptarse al medio geográfico, lo transformo de acuerdo a sus intereses colectivos. La observación, experiencia, y fino criterio, dio como resultado magnificas obras arquitectónicas. Obras arquitectónicas que en el presente admiramos por su perfecta armonía con el paisaje. El hombre andino desafió las leyes de gravedad y retó a la accidentada geografía andina, diseñando y construyendo edificios para sus diferentes usos. Las obras arquitectónicas andinas son en el legado cultural y prueba del alto grado de desarrollo científico alcanzado por nuestros ancestros.
La presente edición de la serie NOMADA, es un homenaje visual a aquellas obras arquitectónicas de nuestros antepasados. Se comparte así con ustedes estas ilustraciones digitales, aportando asi a difundir via electronica lo mucho que nos resta por conocer, conocer para amar.
Cordialmente:
Víctor Corcuera Cueva
CHOQUEQUIRAW

PISA'Q

PISA'Q

SILLUSTANI
Para los Malquis...

RAQCHI
Expresión cultural de una avanzada expresión espiritual, templo dedicado a Ticsi Viracocha Pachayachachic

Machu Picchu
Maravilla de maravillas

PACHACAMAC
Máximo oráculo andino

TERRAZAS DEL COLCA
Transformación del suelo andino

OLLANTAY TAMBO
Ingeniería hidráulica

2 comentarios:
Muy original. Comentarios cortos que fortalecen las ideas con imagenes."Conocer para amar"
excelente material Victor "Rambo" Corcuera. Las fotos de primera y la presentacion buenisima, espero que pongas mas marterial y claro sin olvidar la defensa de nuestras relquias, Un fuerte abrazo y no pares camarada. Gori Tumi
Publicar un comentario