EL NOMADA XVI: LA RUTA DEL PUMA DE PIEDRA
LAS ISLAS FLOTANTES
LAS ISLAS FLOTANTES

De las gélidas aguas del Titikaka emergieron los fundadores míticos del Tahuantinsuyu, quienes por orden divina deberían encontrar la fértil tierra donde sembrar la semilla que daría origen a la Civilización Quechua Inka. El Titikaka se convertiría así en el origen divino, fuente de energía y vida. Pero antes de los Quechuas estuvieron los Aymaras y son ellos que erigirán templos de observación astronómica, donde la cósmica voz de los Dioses tendrían eco en la gama iconográfica plasmada en la rocas, arquitectura, textiles y cerámica…
La conquista de los Incas en el altiplano, seguida de la invasión hispánica en el sigo XVI y de los acontecimientos políticos durante la época colonial y recientemente de la época de la violencia interna que sufrió el país en las tres ultimas décadas del siglo XX, fue todo un proceso que ha marcado a los pobladores que habitan el altiplano peruano.
El turismo, una nueva actividad económica se convierte en un alivio y alternativa de forma de vida, mediante la cual los pobladores pueden sentir la motivación de poder compartir sus costumbres ancestrales mestizas sin temor a ser castigados por la iglesia o torturados por el hombre blanco.
La presente edición del Nómada, es una oda a aquellas familias que viven en las islas flotantes del Titikaka, ellos que persisten vivir bajo las granizadas, bajo el incandescente Inti…A aquellas mujeres, hombres y niños que diariamente tienen que sonreír al turista…
La conquista de los Incas en el altiplano, seguida de la invasión hispánica en el sigo XVI y de los acontecimientos políticos durante la época colonial y recientemente de la época de la violencia interna que sufrió el país en las tres ultimas décadas del siglo XX, fue todo un proceso que ha marcado a los pobladores que habitan el altiplano peruano.
El turismo, una nueva actividad económica se convierte en un alivio y alternativa de forma de vida, mediante la cual los pobladores pueden sentir la motivación de poder compartir sus costumbres ancestrales mestizas sin temor a ser castigados por la iglesia o torturados por el hombre blanco.
La presente edición del Nómada, es una oda a aquellas familias que viven en las islas flotantes del Titikaka, ellos que persisten vivir bajo las granizadas, bajo el incandescente Inti…A aquellas mujeres, hombres y niños que diariamente tienen que sonreír al turista…

¿Industria sin chimeneas?
La lenteja de agua, producto de la contaminación en la Bahía de Puno.

Aquarena
Pero aún así podemos encontrar belleza en los problemas…

En ruta
Cada mañana, a la misma hora y por la misma via salen las lanchas con pasajeros de diferentes latitudes para descubrir los misterios del Titikaka.

Peace
En el trayecto están siempre los pescadores en diferentes embarcaciones, a remo o a motor; pero no muy pocos nos saludan como lo haría alguna vez John Lennon.

Usos y costumbres: La Escuelita
La arquitectura moderna aplica sus principios para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las Islas flotantes.

Usos y costumbres
Al igual que el Ganges en la India, para los habitantes de las Islas flotantes, el agua del Titikaka tiene diferentes funciones.

Typha angustifolia
Preciado recurso natural, el hombre andino ha sabido utilizarlo para diferentes fines.

La totora se convierte en el principal recurso natural de los habitantes de las Islas flotantes.



En las Islas flotantes fluyen los modos de vida ancestrales fusionados con las imposiciones verticales sucedidas en la post invasión hispana.

Sus mujeres continúan preparando el alimento para sus entrañables

08:00 a.m.
Las familias esperan a los turistas
Las familias esperan a los turistas
Para algunos integrantes de la cadena productiva, no les va bien el horario de visita…

“…En los andes los niños aprenden a ser hombres antes de ser niños…”
(Martina Portocarrero)
2 comentarios:
Ces belles photos et leurs légendes ravivent les souvenirs d'une journée hors du temps. Merci Victor !
Wunderbar!
Was für schöne Fotos!
Dankeschön, Aufwiedersehen :)
Publicar un comentario